Mostrando entradas con la etiqueta El Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Mundo. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2022

"Pedro Sánchez y el Desencanto Cubano: Una Historia de Desilusión" (Vídeos)

Cuando se produjeron las masivas protestas el 11 de julio de 2021 en toda Cuba, los cubanos esperábamos que los líderes mundiales nos apoyaran como la verdadera sociedad civil que lucha desarmada en las calles contra un régimen que demostraba su poderío sin pudor alguno ante los ojos del mundo, sin tolerar injusticias en países como Rusia o Estados Unidos.

No era ilógico pensar que los representantes de un país donde residen de manera regular cientos de miles de cubanos, como es el caso de España, respondieran a la altura de las circunstancias. La marcha pacífica rápidamente se convirtió en un mar de detenciones, violencia y más de mil cubanos presos. La verdad es que Pedro Sánchez, tras recibir una fuerte presión social, ofreció discretas declaraciones, como un niño que no quiere recibir el regaño de sus padres, en una emisión digital del diario español El Mundo, tomadas de una entrevista que se le realizó en la cadena nacional de Tele5.

Entrevista ofrecida por Pedro Sánchez en Tele5

A Sánchez se le vio sin ganas de hablar de lo que estaba sucediendo, mientras hombres y mujeres se manifestaban en tiempo real en un archipiélago que, a pesar de estar separado de la península española, está unido culturalmente a España por siglos de historia, familias y cubanos emigrados que pagan cada día sus impuestos para que Sánchez también los represente. Como líder político, conoce la verdadera condición de sus votantes de otros orígenes. Sin embargo, este hombre pasó de ser un gobernante de una "democracia" a apoyar de manera simbólica a un régimen que ha llevado a una situación en la que más de 200,000 cubanos han emigrado a tierra española, aunque muchos luego decidieran migrar a un tercer país.

Sánchez también dijo que la crisis social y económica en Cuba proviene de la falta de vacunas, la pandemia y el embargo estadounidense impuesto a la isla. En un escenario en el que debía ser más conservador, pues no hacía mucho había renovado su gabinete administrativo.

Una parte importante de los cubanos que vivimos en España no estamos de acuerdo con las ideas de un presidente que parece temeroso de un gobierno que le debe más al país europeo que a sus ciudadanos. A día de hoy, el gobierno cubano le debe en calidad de deuda externa a la administración española más de dos mil millones de euros, y solo en el gobierno de Pedro Sánchez se han abierto convenios económicos bajo la denominación de "Convenios o Ayudas Económicas" por una buena cantidad de millones de euros.

Con estos datos podemos entender el origen de la temeridad del mandatario español, al que, al parecer, los cubanos y parte de su población nativa le importan bastante poco, hasta el punto de callar injusticias o minimizarlas para no hacer visible que el socialismo no ha funcionado en Cuba, como tampoco ha funcionado en ninguna parte donde se ha puesto en práctica.

Pedro Sánchez es tan parco como una laguna en esa entrevista, la única en la que se ha referido al tema de Cuba, y de manera escueta. En un solo tuit sobre la crisis, exigió la liberación de los periodistas independientes y los presos políticos, pero jamás llamó por su nombre a Díaz-Canel y al partido político que representa, como sí lo hizo su entrevistador Pedro Piqueras.

Pedro Sánchez no piensa saldar las cuentas con la verdadera sociedad civil que quiere cambiar las bases políticas en Cuba, a la que en su visita a La Habana en 2018 dijo apoyar. A pesar de esto, sigue siendo el presidente español que ha autorizado más créditos, convenios, negocios y supuestas ayudas que no se ven reflejadas en la vida del cubano común.

Hoy, los cubanos que viven en el país ibérico, apoyados por españoles, han iniciado una denuncia pública y totalmente constitucional para saber el porqué de las ayudas e incluso de las firmas de asesorías con el Ministerio de Justicia cubano. También piden conocer detalles sobre el mayor socio comercial de España en 2022, que además es su mayor acreedor.

A estas alturas, está más que claro que Pedro Sánchez no es la pepita de oro más buscada entre los cubanos que radican en España. Su silencio cómplice permite que todo el dinero que se da al régimen cubano vaya a parar a no se sabe dónde y, menos aún, que sea para beneficio de la población civil. Cada negocio que se cierra representa dinero destinado al sector del turismo, como los tantos hoteles que se erigen soberbios por toda la isla. Los productos de donación se venden en las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible) a precios exagerados, y se permite que se lucre con la reunificación familiar en la obtención de citas para visas en la Embajada de España en La Habana.

----------------------------------------------

1 - MLC: Moneda Libremente Convertible, una moneda virtual cubana que solo funciona para comprar en determinadas tiendas gestionada por el Estado cubano. Siendo las tiendas más surtidas en todo el país.

Featured post

Fresa y Chocolate: Análisis crítico de la película cubana y su impacto cultural y político

  Contexto Histórico y Social: "Fresa y Chocolate" , dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, se ambienta en La Hab...