Mostrando entradas con la etiqueta Operación Militar Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operación Militar Especial. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2022

La guerra de Ucrania también afecta a los cubanos (Fotos+Vídeos)

Hay un tema del que no se habla bajo ninguna circunstancia y esta es la situación en la que se han visto involucrados los migrantes de origen cubano en el conflicto de Ucrania. Pues sí aunque parezca increíble, hay muchos cubanos que residen de manera permanente, ya sea legal o ilegalmente, en dicho territorio. 

Ahora bien, a unos pocos meses de haber comenzado lo que Rusia llama una "Operación Militar Especial", algunos de esos cubanos han sido obligados a abandonar Ucrania, aunque muchos otros se han quedado, e incluso algunos han pedido armas a la administración del gabinete que lídera Zelenscki para combatir contra las tropas rusas.

Reportaje realizado por el canal de noticias de Estados Unidos América TeVe a cubanos presos por encontrase en situación irregular en Ucrania.

Al unísono, y desde la Habana el Estado cubano ha optado por posicionarse al lado de su aliado histórico, o sea, Rusia. El gobierno cubano alega que Rusia está en todo su derecho de hacer lo que sea necesario para defender la población de origen ruso que vive en las provincias más orientales de Ucrania. Y así lo reflejaron cuando votaron en la ONU en contra de la realización de una reunión de urgencia donde se trataría de apaciguar las aguas entre las naciones del este europeo, reunión que tenía como objetivo de que Moscú llegara a un acuerdo con el gobierno de Kíev para dar termino al conflicto armado.

Mi preocupación comienza al ver un vídeo en Facebook donde una familia de cubanos es ultrajada por militares que, según los gritos de los abusados, eran ucranianos. En otro vídeo se muestra otra familia, en esa ocasión violentada por rusos. Y los diplomáticos cubanos, con sede consular tanto en Ucrania como en Rusia, no han hecho nada por ayudar a los cientos de compatriotas que se encuentran en tal situación, y que no entran en la categoría de refugiados de guerra porque no son ucranianos. Por lo que, desprotegidos están y no encentran lugar donde poder residir de manera tranquila y lograr regular su estancia.

Teniendo que escapar a expensas de caer en manos de redes de tráfico de personas, militares de ambos bandos que solo buscan fortalecer su posición, o simplemente tienen que aguantar el fuego cruzado sin poder defenderse, a sabiendas que nadie los protegerá. Y no hablo solamente de mayores de edad, en esas familias también hay niños, personas de la tercera edad, y bebés que a lo largo de estos duros meses han sobrevivido en condiciones infrahumanas.

Las denuncias sobre el desamparo diplomático cubano hizo que la embajadora cubana en Ucrania se pronunciara en una entrevista dada a un diario independiente de Cuba conocido como DDC alegando que: "no habían recibido ninguna solicitud de regreso a territorio cubano de residentes cubanos en Ucrania".

Tampoco podemos ser tan radicales y cargar con toda la culpa a la demarcación consular. Una buena parte de los cubanos allí residentes han decidido huír a otros territorios, antes que retornar a la isla, En dos comentarios que se encuentran en la página de Diario de Cuba, escritos por dos cubanos de alguna manera intentan dar explicación a la pregunta sobre por qué no necesitan ayuda consular cubana.

El primer usuario se identifica con el nombre HG, escribió un comentario a las 18:20 CTE el 2 de marzo de 2022: "Yo recuerdo cuando la guerra en Yugoslavia un amigo mío me decía: si me dicen ir para allá me voy ahora mismo, allá la guerra se va a acabar, pero esto aquí va a seguir igualito. Clarito que estaba". Otro usuario identificado bajo el nombre de Maikel a las 17:27 CTE escribió: "Jajajajaj. Este titular es para partirse de la risa. ellos mismos saben que el tumbao esta malo en Cuba, regresar al barracón a recibir látigo no es opción para nadie".

Cubano en Ucrania declara que prefiere morir antes de regresar a Cuba , en una entrevista para Radio-Televisión Martí 

La situación  cubana está en manos de la misericordia de algunos países que se hacen de la vista gorda y dejan pasar a los inmigrantes cubanos que no tienen ninguna protección de parte del Estado cubano; somos un pueblo que prefiere sufrir las penurias de una guerra que no es nuestra, a tener que  regresar a su tierra. Entonces, llega el momento de plantearnos lo siguiente: A los cubanos que viven en Ucrania, ¿les ha afectado la guerra?

La respuesta sería, por supuesto, que sí; sobre todo los que ya tenían un plan de vida y residencia legal, ya que, esa afectación y por ende solución se encuentra en otras manos, y parte de que andemos por el mundo con miedo a regresar a tu propia tierra con los tuyos protegido en las del régimen que pernocta en La Habana.

Featured post

Fresa y Chocolate: Análisis crítico de la película cubana y su impacto cultural y político

  Contexto Histórico y Social: "Fresa y Chocolate" , dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, se ambienta en La Hab...