Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Habana Hilton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Habana Hilton. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2021

Martha Fernández Miranda de Batista ( Fotos+Podcast)

 

 

 En esta ocasión hablaremos sobre la gran Martha Fernández Miranda, una mujer llena de polémicas, y que a lo largo de los años ha estado rodeada por un halo de mentiras y prejuicios bastante grande. Debo aclarar que no vamos a entrar en aquello de decir sus datos biográficos, ni mucho menos sobre su esposo Fulgencio Batista; porque no es nuestro cometido. Fue la esposa del presidente cubano más mencionado luego de Fidel Castro. La realidad es que Martha fue para su tiempo una mujer de vanguardia, e incluso, introdujo en la sociedad cubana prácticas propias del primer mundo que nadie imaginó se implementarían en un país tan convulso y acostumbrado a vivir con presidentes corruptos.

Esta señora, si en algo pecó, fue en ser la esposa de Fulgencio Batista y que la Revolución Cubana los culpara a los dos de todos los males que ha sufrido Cuba hasta el día de hoy. Martha era una amante del arte y en cada obra que acometió lo dejó saber. Creó grandes aportes a la Cuba de la primera mitad del Siglo XX como las escuelas públicas, los comedores escolares y los populares, donde los niños de la primera enseñanza almorzaban por un valor de 5 centavos. Para la época ese costo se equipara a a 5 pesos cubanos en la actualidad, y era un almuerzo que, además de ser barato, aportaba a los pequeños todos los nutrientes necesarios y era muy balanceado, incluyendo un vaso de leche para acompañar esa comida.

Aunque el almuerzo tenía un costo semanal de 25 centavos, la educación que se impartía dentro de esas escuelas era totalmente gratis para sus asistentes. En el programa de estudio se impartían asignaturas como moral y cívica, en las que se enseñaba el respeto a los símbolos patrios y cómo comportarse fuera y dentro de las aulas. Para nosotros estas asignaturas serían muy extrañas, incluso a mí me suenan raras; pero hay que entender que nos referimos a la Cuba entre los 1945-1959, una sociedad ultra conservadora y con fuertes arraigos patrios. 

Fulgencio Batista y Martha Fernández Miranda de Batista

Su trabajo como Mecenas de las artes cubanas, la destacó dentro de la alta escena cultural de la isla en aquel entonces. Sus acciones fueron sumamente importante para la creación de la Galería Nacional, en la actualidad conocida como Museo de Bellas Artes. Su esposo, el otrora presidente Batista, implementó políticas que favorecían la creación de centros culturales y daba protección a artistas de todas las ramas. Todo aquello de las artes y los centros sociales, surgieron por medio de la dirección de la Organización Nacional de Dispensarios infantiles (ONDI) y la Rehabilitación de Inválidos (ORDI). Estos últimos centros estaban más dedicados a la construcción de hospitales públicos alrededor del país.

Los que más la conocían han dado testimonios sobre su bondad sin límites, era una mujer bondadosa. Hasta los enemigos políticos de su esposo brindaron opiniones positivas sobre ese lado de Martha. Algunos de los mejores y más exclusivos  centros de recreación dedicados al turismo hoy llevan su nombre, como el llamado "Topes de Collantes", poco visitado por los cubanos, en la central provincia de Sancti Spíritus. El Hospital villaclareño José Luis Miranda, El Cristo de Casa Blanca en el litoral este de la capital cubana y el Hotel Habana Hilton, conocido hoy como Habana Libre, entre tantas otras obras que han tratado de borrar de la memoria cubana, con fines muy políticos y nada sociales.

Cristo de la Habana



 

 

Featured post

Fresa y Chocolate: Análisis crítico de la película cubana y su impacto cultural y político

  Contexto Histórico y Social: "Fresa y Chocolate" , dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, se ambienta en La Hab...